Tu cesta está vacía.
*Llénala con tus articulos de decoración preferidos.
*Si has tenido algún problema al realizar tu pedido pónte en contacto con nosotros llamando al 951081159.
*Si ya tienes una cuenta, identifícate.
Papeles pintados y vinilos
Los papeles pintados son una solución perfecta si buscas dotar a tu casa de una...
Ver todos los productos de esta categoríaPinturas
En esta sección podrás descubrir el mundo de las pinturas. Esta diseñada...
Ver todos los productos de esta categoríaSuelos y tarimas
A medida que pasan los días este tipo de suelo se está usando...
Ver todos los productos de esta categoríaCalefacción
En invierno, la calefacción es lo que marca la diferencia entre un...
Ver todos los productos de esta categoríaBarbacoas
Siempre que se acerca el buen tiempo a todos nos entran ganas de pasar más tiempo al...
Ver todos los productos de esta categoríaJardín
Los jardines son el lugar...
Ver todos los productos de esta categoríaBricolaje
Algunas personas tienen algunas habilidades...
Ver todos los productos de esta categoríaBellas Artes
Pintar es todo un arte y requiere de los implementos...
Ver todos los productos de esta categoríaNáutica
Especialmente cuando llega el verano, casi todo el...
Ver todos los productos de esta categoríaPublicado el 01/09/2018
El barniz es un producto muy significativo para ser utilizado en la madera, proporciona una protección transparente, impermeable permitiendo que ésta se mantenga en buen estado. La madera es un material de alto uso en la construcción, no obstante, es fácil de deteriorarse y mancharse. La humedad y el sol son también agentes naturales que influyen también quemándola y manchándola. También el intenso uso, por ejemplo los pisos de madera, muebles, pasamanos. Por todos estos factores se recomienda su tratamiento con materiales protectores que permitan alargar su vida útil y aspecto agradable, tales como barnices, aceites y lacas para madera.
Podemos clasificar los tipos de barniz tomando en consideración base que lo componga y el acabado.
-Base acuosa: este tipo de barniz está creado con sustancias que utilizan agua como disolvente base.
-Base oleaginosa: lo conforman aceites a los cuales se les pueden agregar resinas.
-Base piroxilina: está creado con base de nitrocelulosa y es el más utilizado en la industria del mueble, también conocido como sellador.
-Base poliméricas: este tipo de barniz está conformado por sustancias que reaccionan con un catalizador, también es conocido como barniz poliuretano.
-Barniz brillante: es muy purificado, por lo que al aplicarlo se obtiene un acabado brillante sobre los trabajos, es de alta adherencia y durabilidad. Impermeabiliza y da protección a cualquier material ya pintado. Es de gran uso en la decoración y protección de toda clase de construcciones de madera natural o teñida, ventanas, closets, muebles, etc.
-Barniz mate: tiene las mismas características del barniz brillante con la diferencia de la terminación mate. Es de secado rápido y puede ser aplicado con pincel o esponja.
-Barniz satinado: con su aplicación se obtiene mayor resistencia a las manchas. Es recomendable para el barnizado de muebles, puertas, armarios, etc.
-Barniz fijador: puede ser mate o brillante. Se usa como remate final de lienzos, pinturas, etc. Es excelente para proteger obras de arte realizadas en óleos, acrílicos, tiza, carbonilla, pastel, témpera, etc.
- Brocha plana grande, para barnizar superficies lisas (puertas, armarios...etc.).
- Brocha plana pequeña, para barnizar superficies pequeñas (sillas, ventanas, etc.).
- Brocha plana con mango acodado, para el interior de los radiadores.
- Pincel pequeño, para perfilar el barnizado.
La aplicación del barniz en la madera debe realizarse con mucho cuidado utilizando la técnica adecuada, ya que no es igual barnizar un mueble a pintar una pared.
1. Inicialmente debe establecerse qué tipo de barniz se quiere aplicar en la madera, conforme a la clasificación anteriormente expuesta ya que cada uno ofrece acabados finales distintos y debe escogerse el más acorde con el tipo de mueble y madera que se va a pintar.
2. Antes de aplicar barniz en la madera deberá lijarse la superficie con la finalidad de asegurar de que quede totalmente lisa y libre de cualquier barniz que haya sido aplicado anteriormente.
3. Debe limpiarse la madera para evitar que quede cualquier suciedad que altere la barnizada, con un paño húmedo cerciorándose que no quede ninguna partícula de polvo.
4. Preparada la superficie a barnizar se procede a remover suavemente el barniz evitando agitarlo para que no se produzcan burbujas que pueden ser trasladadas a la superficie que quiere pintarse, luego al introducir el pincel o la brocha en el barniz solo debe mojarse la punta eliminando el exceso solo dando pequeños golpes contra la lata, evitando restregarle al borde de la misma.
5. Luego proceda a aplicar una capa delgada de manera horizontal, extendiendo el barniz por toda la superficie ya que si no se hace de esta manera el barniz procede a endurecerse y ya no podrá hacerlo.
6. Antes de proceder a aplicar una segunda capa deberá esperarse a que la anterior esté totalmente seca, lo cual puede llevar varias horas.
Bien esperamos que estos tips le sean de ayuda a la hora de pintar sus piezas de madera con barniz.
Comentarios